Cada 15 de febrero se conmemora a nivel mundial el Día internacional de la lucha contra el cáncer infantil con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la población sobre los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes con cáncer y sus familias. También se busca reflexionar sobre la necesidad de que todos los niños y adolescentes, en cualquier lugar y cualquiera sea su condición, tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento acertado, integral, gratuito y de excelencia.
Por este motivo la Pérez Scremini realizará las siguientes acciones:
Entre el 17 y el 19 de febrero, todos los uruguayos podrán alegrar a los valientes que estén en la sala de espera de la Fundación. Sólo deberán cumplir la consigna en sus redes sociales para activar en tiempo real distintas sorpresas. Globos, burbujas, piñatas, chupetines, sonidos graciosos y juegos interactivos se activarán para hacer más divertido y alegre el tiempo de espera a medida que se vayan registrando los hashtag.
Esto será posible gracias a un proyecto de domótica realizado junto a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.
Mostraremos como una de las tan cuestionadas características de los adolescentes se vuelve indispensable a la hora de atravesar un tratamiento oncológico. La pieza desarrollada junto a Punto Ogilvy y Salado films tiene el objetivo de invitar a los uruguayos a sumarse donando $100 por mes llamando desde un teléfono fijo al 0908 40 21 o con tarjeta de crédito ingresando en www.perezscremini.org.
Todas estas actividades se darán en el marco de la Campaña “Nuevos desafíos, la misma determinación” que busca mostrar cómo más allá de la ampliación de la edad de atención la excelencia, el compromiso, la confianza y determinación en los tratamientos será la misma. Para esta se realizó una divertida sesión de fotos con pacientes y doctores de la Fundación.