Álvaro Delgado sobre incidente en edificio de Ancap: “Hay límites que no se pueden pasar”

El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, brindó una conferencia de prensa junto a autoridades del Poder Ejecutivo tras comparecer en el Parlamento para informar sobre la Rendición de Cuentas 2020 que se analiza en Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda en la Cámara de Representantes.

En declaraciones consignadas por 970 Noticias (radio Universal), Delgado dijo que el objetivo es “tratar de ser más eficientes y optimizar los recursos que tiene Presidencia”. El jerarca de Estado sostuvo que “varias unidades de Presidencia han tenido una tarea adicional vinculada a la pandemia” y puso como ejemplo al Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) que “siempre acostumbrado a inundaciones, sequías o eventualmente tornados, nunca a una emergencia sanitaria”.

Delgado reconoció el rol de “los organismos públicos, sociedad civil y los Comités Departamentales de cada intendencia” para “generar ayudas y compensaciones para quienes estaban sufriendo”.

“Estos son los ámbitos en los que el gobierno da cuenta de lo que hizo, es una Rendición de Cuentas muy particular, por un año condicionado como fue el 2020, pero con una agenda muy notoria de lo que queremos hacer para adelante”, agregó.

El secretario de Presidencia sostuvo que “hay temas culturales que tienen que ver con usos y costumbres que vinieron para quedarse” con respecto al teletrabajo. “A nivel privado y estatal hay muchos funcionarios o empleados en las empresas que están planteando teletrabajar y sienten que son más eficientes”, comentó y dijo que “no todas las tareas son teletrabajables” y “no todos los trabajadores están para hacerlo”.

“Sabemos que hay muchos sectores de la actividad que hacen una mezcla, donde hay parte en que se teletrabaja y otra se hace presencial. La pandemia cambió muchas cosas y algunas quizás cambiaron para siempre”, añadió y cree que se debe “trabajar sobre lo que viene”.