Conformidad y expectativa de recuperación en el turismo tras las vacaciones de julio

Colonia, Paysandú y en particular Salto recibieron una muy buena afluencia de turismo interno durante la duración de las vacaciones de julio, expresaron autoridades y empresarios.

En base a datos preliminares que maneja el ministerio de Turismo, considerando los aforos permitidos por la emergencia sanitaria, hubo una importante ocupación hotelera, que en algunos casos llegó incluso a estar en el 100% durante el fin de semana.

En esta línea, el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, dijo que efectivamente “hubo una muy buena ocupación y movimiento en Colonia”, debido a que los “uruguayos están redescubriendo ese departamento, que además está accesible”.

En el caso de Paysandú, la ocupación tanto en alojamientos de la intendencia como de privados rondó el 80%, con un aforo total de los centros termales que fue determinado entre 800 y 400 personas, en Almirón y Paysandú.

También Durazno presentó un alto nivel de ocupación, con un promedio de 85% de la ocupación hotelera y un rubro gastronómico que llegó a trabajar al tope de sus capacidades.

Desde Salto, tanto el intendente del departamento, Andrés Lima, como la presidenta del Centro Comercial de Salto, Flavia Lavecchia, coincidieron en que dentro de los aforos limitados se cumplió con las expectativas, sobre todo después de lo bajo que se estuvo en Semana de Turismo.

Las termas de Daymán funcionan con dos turnos y un aforo de 600 personas por cada uno. En el caso de las termas de propiedad pública se vendieron el 70% de las entradas que se pusieron a la venta, informó Lima.

“El balance que hacemos es bueno después de todas las dificultades que hubo, producto de las consecuencias de la pandemia”, dijo el jerarca, que además destacó como un dato clave el informe realizado por la Udelar que sostuvo que el coronavirus no se transmite en aguas termales.