El gobierno se reunirá con el GACH: “El proceso entra en otra fase”, dijo Álvaro Delgado

El Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) lanzó el programa LATU Uruguay, que creará oficinas regionales en el interior del país para abarcar la totalidad del territorio nacional, con el fin de acortar distancias con productores, comerciantes y emprendedores.

Tras la presentación del programa, el secretario de Presidencia Álvaro Delgado dijo en rueda de prensa consignada por 970 Noticias (radio Universal) que este miércoles habrá una reunión presencial entre autoridades del gobierno y los coordinadores del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), Rafael Radi, Henry Cohen y Fernando Paganini.

“Desde el gobierno lo único que tenemos es agradecimiento con el GACH. Lo ha dicho el presidente, lo decimos nosotros cada momento. Con el paso del tiempo se va a mostrar que esto fue un hito”, sostuvo Delgado.

“Mas allá de lo que se genere, el tema de que un grupo de científicos decida pone su prestigio, su nombre, su intelecto a asesorar al gobierno es un hito. Pasa por arriba de una desconfianza histórica entre la academia y la política de siempre”, agregó.

Delgado dijo que “el proceso entra en otra fase” y este miércoles se reunirán integrantes del gobierno con los coordinadores del grupo asesor. “Estamos trabajando con ellos en esta nueva etapa”, sostuvo el jerarca de Estado.

“Mas allá del tema coronavirus, que es muy importante su aporte, deja un legado de generar un hecho de terminar con esa desconfianza entre academia y política, que pueden interactuar. Va a dejar una buena enseñanza para el Uruguay”, aseguró Delgado.