La Federación Uruguaya de la Salud (FUS) emitió este martes un comunicado reclamando “transparencia y claridad” ante la situación económica que vive Casa de Galicia, que anunció el pasado sábado que se presentó a concurso ante la justicia por encontrarse en “estado de insolvencia” y no poder “cumplir con sus obligaciones”.
El sindicato reclama al Ministerio de Salud Pública (MSP) que se transparente la información a través de la Junta Nacional de Salud (Junasa) entendiendo que es “el organismo natural donde se deben debatir estos temas” y afirmaron que la situación “no ha tenido respuesta desde el Poder Ejecutivo a través del ministro y de los “dos presidentes que ha tenido la Junasa en la actual administración”.
El secretario general de la FUS, Jorge Bermúdez, dijo en rueda de prensa que “la Junasa tiene el objetivo de dirigir un proceso de reforma en el sistema de salud. Hoy tenemos un gobierno que desconoce a la Junasa, desconoce el papel que la misma tiene y ha decidido declarar secretos estos informes”.
El dirigente de la FUS comentó que el jueves 28 de octubre habrá un “paro con movilización en todo el país”. “En Montevideo habrá una concentración en el Obelisco a las 9.00 de la mañana con una marcha hacia el MSP donde a las 11 de la mañana habrá un acto, donde estaremos reclamando cuatro días de trabajo y dos de descanso para todos los trabajadores de las áreas asistenciales y donde vamos a reclamar que se diga a los trabajadores de Casa de Galicia cuál va a ser su futuro”, concluyó.