Gobierno anunció apoyo de US$ 50 millones para niños de cero a tres años a partir de 2022

La ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y el ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, encabezaron este miércoles una conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros que se llevó a cabo en Torre Ejecutiva.

Arbeleche aseguró que en el consejo se repasó el presupuesto votado el año pasado. En este sentido, aseguró que se “cumplieron con todas las metas fiscales para el año 2020” y detalló que se cumplió con el resultado observado y con los ahorros estructurales planteados, que, según Arbeleche, “permitieron financiar el apoyo para atravesar la pandemia”. “Todos los objetivos fiscales se alcanzaron”, reiteró.

A continuación, Arbeleche dijo que para adelante el gobierno “mantiene los gastos” y que se va agregar dos elementos. Uno de ellos tiene que ver con el fondo coronavirus para este año 2021. “El concepto es apoyar todo lo que sea necesario y la cifra del Fondo Coronavirus es de 980 millones de dólares”, aseguró la titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

El segundo elemento como gasto adicional en el presupuesto tiene que ver con un programa apoyo de carácter “estructural” a la primera infancia, concretamente, a los pequeños de entre 0 y 3 años.”El gobierno prioriza todos los recursos adicionales, lo prioriza para los niños entre 0 y 3 años. En este tiempo hemos apoyado a través del Fondo Coronavirus a los niños que estaban en mayor vulnerabilidad, pero hay algunas que van más allá de la pandemia, que son temas de fondo, y eso es lo que estamos apoyando con esta incorporación”, aseguró.Según dijo, tras ser consultada sobre este tema, este programa de primera infancia costará unos 50 millones de dólares adicionales que no estaban previstos en el presupuesto votado en el 2020. Explicó también que este apoyo particular a los pequeños surge tras un estudio de los datos de la pobreza. En concreto, según dijo, la pobreza en esta franja etaria (0 a 3 años) aumentó del 23% al 19%.