El presidente Luis Lacalle Pou anunció este miércoles en conferencia de prensa que las “medidas anunciadas el 23 de marzo continúan hasta el 30 de abril”, entre ellas la suspensión de la presencialidad en la educación. “A pesar de haber pasado tantos días, estamos en el momento en el que las medidas empezarían a surtir efecto”, agregó el mandatario.
El presidente dijo que pretende que se comience con las clases en las instituciones educativas el 3 de mayo en todos los niveles, para evitar idas y vueltas entre cursos presenciales y virtuales.
“Estamos atravesando en estos días los peores tiempos de la pandemia y en la opinión del equipo de gobierno nos pareció oportuno para hablar del desarrollo, del plan de vacunación, las medidas a tomar o a continuar y las recomendaciones que hacemos”, dijo el presidente al comienzo de su exposición en Torre Ejecutiva, donde estuvo acompañado por el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, y el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas.
A continuación un listado de las medidas vigentes durante abril:
Las oficinas públicas permanecerán cerradas, a excepción de los servicios imprescindibles.
Se fortalecerá el teletrabajo en el sector público, y se exhorta a extremar esta práctica en el sector privado. El teletrabajo para los mayores de 65 años en el sector público será obligatorio.
Se aplicará el subsidio por enfermedad a los mayores de 65 años en el sector privado.
Se reinstalará el tributo COVID-19 a los sueldos públicos en las mismas condiciones que el año pasado, durante dos meses. Lo que se recaude por este concepto será destinado a las actividades perjudicadas por la reducción de la movilidad.
Se suspenderá la educación presencial en todos los niveles de la enseñanza.
Se dispondrá el cierre de los clubes, gimnasios, y prácticas de deporte amateur.
Se suspenden los espectáculos públicos en todo el país.
Se dispondrá el cierre de los free shops en la frontera hasta el 12 de abril.
En el marco de la normativa vigente, se van a disolver las aglomeraciones.
Se elaborará un proyecto de ley para que los trabajadores dispongan del tiempo necesario para vacunarse, sin afectación salarial.
En los bares y restaurantes se mantiene el aforo vigente y se dispone el cierre
de los locales a las 00 horas.
Las fiestas y eventos sociales quedan suspendidos.
Se duplicará el monto correspondiente a la Asignación Familiar del Plan de Equidad.
Se duplicará el monto de las canastas alimentarias (TuApp).