El presidente, Luis Lacalle Pou, participó de la inauguración del destacamento de Bomberos en Santa Clara de Olimar (Treinta y Tres).
Lacalle Pou destacó que este destacamento es uno de los compromisos asumidos desde que se desempeñaba como legislador, al igual que un grupo de viviendas del pueblo El Oro y el puente de La Charqueada.
En rueda de prensa consignada por 970 Noticias (radio Universal), el mandatario fue consultado, entre otros temas, por las medidas de reapertura confirmadas por el gobierno esta semana y por el récord de casos diarios de coronavirus registrado este jueves.
“Surgen preguntas, yo las entiendo y me pongo en los zapatos de muchos uruguayos que dicen ¿por qué sí los gimnasios y no los espectáculos culturales? Es cierto, no hay una discrecionalidad total, hay una valoración que trata de ser justa y como toda acción humana tiene un porcentaje de injusto”, señaló sobre la reapertura de gimnasios y freeshops a partir del próximo lunes 24 de mayo.
“Estamos tratando de volver a determinadas actividades que la gente hace uso de ellas y la idea es ir abriendo a medida que avance la vacunación, la inmunización. La idea es tener algún tipo de mecanismo como el pase verde para no tener aforos en espectáculos y fiestas”, agregó con respecto a quienes se dedican a los eventos y el arte.
Lacalle señaló que se irá “semanalmente abriendo actividades”. El mandatario dijo que “es bueno que los uruguayos se hagan oír” al hacer reclamos y sostuvo que esas solicitudes son justas. “Ahí es donde el gobierno cuidando la salud de todos toma medidas que generan ciertos perjuicios que los tratamos de alguna manera por exoneraciones, crédito o por subsidio que no tengan tal magnitud. La gente quiere laburar, trabajar, no quiere subsidios. Quiere hacer sus cosas. Los reclamos son lógicos, justos, pero no es lo que determina la acción de un gobierno los reclamos. Simplemente se escucha”, añadió.
Consultado sobre la reapertura de algunas actividades, Lacalle dijo que “el equilibrio es complejo” y preocupa los pasos a seguir en la educación.