Uruguay vacunó a más de 190.000 personas desde que comenzó el plan de vacunación contra el coronavirus el pasado 1 de marzo, con datos del Ministerio de Salud Pública (MSP) actualizados a las 20.47 de este viernes. La inoculación, que es gratis y no obligatoria, avanza a buen ritmo y este viernes comenzó a vacunarse personal de la salud con dosis de Pfizer. Hasta el momento se han recibido en total 242.000 dosis de los laboratorios Sinovac (192.000) y Pfizer/BioNtech (50.310).
Para el lunes está prevista la llegada a Uruguay de 1,5 millones de dosis de Sinovac, y con este embarque se podría habilitar la vacunación de la franja etaria que va de 60 a 70 años. Además, se abrirán las inscripciones para más grupos etarios menores a 60 años, mientras que con la llegada de más dosis de Pfizer se abrirá la agenda para más personal médico y de residenciales de adultos, además de las franjas superiores a los 70 años.
El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, adelantó que el segundo embarque de vacunas de Pfizer, que llegará el miércoles 17 de marzo, será para personal de salud, residenciales y refugio.