Yamandú Orsi cuestionó a Presidencia por “intervenir directamente”

El intendente de Canelones, Yamandú Orsi, se expresó finalmente este miércoles sobre la frustrada votación del fideicomiso por US$ 80 millones a pagarse en 20 años, que no contó con ningún voto de ediles de la coalición, y que tenía como objetivo impulsar una serie de obras de infraestructura en el departamento.

Orsi dijo en referencia a lo ocurrido este martes que “la presidencia de la República intervino directamente y presionó de manera inédita a los ediles para doblegar su voluntad”.

El jerarca expresó que “algo cambió en Canelones” después de lo ocurrido, y “esa acumulación positiva surgida de un particular clima de convivencia política se rompió”.

“Nuevamente ediles blancos y colorados estaban dispuestos a acompañarnos en una solicitud de financiación de futuras obras y desarrollo en cada rincón de nuestro departamento. Pero parece que molesta que a Canelones le vaya bien y como se dice en campaña: ‘El diablo metió la cola'”, sostuvo el intendente canario, sobre el rol de la coalición en la Junta Departamental el pasado martes.

“En Canelones fuimos capaces de construir una trama política y social de empresarios, trabajadores, ediles, alcaldes y alcaldesas de todos los partidos. Todos pusieron su granito de arena para que este acuerdo departamental no explícito generara beneficios para nuestra gente”, indicó.

Sostuvo que ante la negativa de la aprobación del fideicomiso se “se le quiere privar a los más de 550 mil habitantes del departamento de las mejoras previstas” que fueron anunciadas previamente por el propio intendente.